PROYECTO SOBRE EL RECURSO AGUA EN EE.UU. 18/09/06
by marchu
La gestión del agua es equivalente a la gestión de conflictos entres seres humanos y de estos con el entorno. Un sistema de gestión del agua y de sus cuencas de captación se crea para evitar dichos conflictos, prevenirlos y solucionarlos. El ser humano debe aprender a vivir con estos conflictos y enfrentarlos adecuadamente, sabiendo además que la escasez relativa de agua se incrementara constantemente con el tiempo, producto del crecimiento económico, demandas sociales, y cambios climáticos. Las competencias entre usuarios será cada vez mas drástica y despiadada por lo que requiere disponer de leyes e instituciones para gestionar adecuadamente el sistema.Para conducir procesos de gestión integrada de agua se debe realizar alianzas o concertaciones entre múltiples actores que normalmente actúan en forma sectorializada.Con respecto a la escasez de agua en la región occidental de nuestro país como primera medida se han construido una serie de presas y prácticamente todos los ríos importantes han sido embalsados o modificados de alguna manera, pero la conciencia medioambiental ha impedido mayores aprovechamientos y desvíos de las corrientes.En cuanto a la situación general de los ríos en la actualidad, drenan regiones que registran precipitaciones durante todo el año, y por tanto, son cursos fluviales caudalosos que permiten la navegación y constituyen importantes vías comerciales. Se ha llevado a cabo alguna regulación en el cauce de estos ríos para evitar las inundaciones a través de un sistema de embalses y diques costosos y polémicos. Con el fin de preservar el agua para una mayor perduración a medida que transcurra el tiempo.Se reconoce que el acceso al agua potable es un derecho humano y no una simple necesidad. El agua es un bien escaso para la humanidad.En el documento redactado en la agenda 21 las naciones mas ricas, prometimos aumentar los fondos para asistir a las naciones mas pobres en su desarrollo. Eso significa colaborar en programas de capacitación y transferir conocimiento e información. En síntesis con ese documento quedo planteado un extenso plan de trabajo para los próximos siglos y representa un paso para una alianza mundial, cuyo propósito es reconciliar la necesidad de un ambiente sano con una buena calidad de vida para todos los habitantes del planeta.El crecimiento económico de las naciones esta acompañado por un aumento demográfico sin precedentes históricos. Los próximos cuarenta años se espera que la población mundial crezca en un 40% pasando de 6.300 a 8.900 millones de habitantes aproximadamente. Esta crecimiento se vera afectado con el abastecimiento del agua en las regiones mas escasas del planeta, con lo cual seremos los que asistiremos a esta gran problemática.Estados Unidos de América declara que los seres humanos tienen derecho a vivir en un ambiente, de proteger y mejorar ese medio para las generaciones futuras. Los gobiernos del mundo y las organizaciones internacionales deben adoptar medidas para proteger la vida, controlar la contaminación causada por el hombre y mejorar las ciudades habitadas por el.
“El futuro será mejor mañana”
George W Bush